APROVECHA EL y OBTEN EL 30% DE DESCUENTO EN TODOS LOS PRODUCTOS HASTA EL 21 DE ABRIL

Causas y tipos de insomnio

El insomnio es el trastorno del sueño más habitual, y se caracteriza por la percepción subjetiva de un sueño insatisfactorio, tanto en duración como en capacidad reparadora, que, además, influye negativamente en la calidad de vida. Afecta con mayor frecuencia a mujeres adultas, aunque cada vez es más frecuente en hombres y en población infantil. A pesar de lo importante que es el sueño en la vida de una persona, la mayoría de las personas no están tan informadas de la importancia del sueño y los problemas del insomnio. Aquí, profundizaremos en el tema, conoceremos las causas y tipos de insomnio.Para poder conciliar el sueño, algunas personas consumen el colágeno, sabemos que el colágeno hidrolizado Vitagel, es una proteína que hará que el cuerpo tenga un mejor proceso de reparación de tejidos, lo que sucede por lo general durante las horas de sueño.

Causas del insomnio

Las causas del insomnio son muy diversos, podemos mencionar:

  • Situaciones generadoras de estrés temporal o crónico, debido a problemas o preocupaciones de diferente índole.
  • Las condiciones físicas del espacio en el que se descansa.
  • Hábitos irregulares del sueño, así como cambios frecuentes de horarios a la hora de irse a dormir o de levantarse.
  • Malos hábitos alimenticios.
  • Consumo de sustancias que alteran el sistema nervioso (té, café, alcohol, bebidas con cola, tabaco y cualquier otra que provoque dependencia física o por lo menos psicológica).
  • Efectos secundarios de los medicamentos.
  • Trastorno de estrés post-traumático: después de algún accidente, de un golpe, de un traumatismo o de alguna otra situación estresante (generalmente intensa y repentina).
  • Estados de ansiedad excesiva.
Causas del insomnio

 Tipos de insomnio

Los tipos de insomnio de clasifican en tres grupos: 

  • Según su duración:

– Insomnio transitorio o agudo (dura menos de 4 semanas).

– Insomnio a corto plazo o subagudo (más de 4 semanas, pero menos de 3-6 meses).

– Insomnio a largo plazo o crónico (más de 3-6 meses).

  • En función de su severidad:

– Insomnio leve o ligero.

– Insomnio moderado, que se da cada noche con síntomas como irritabilidad, ansiedad y fatiga

– Insomnio severo o grave, en el que los síntomas se sufren con mayor intensidad y, por tanto, la calidad de vida se ve algo más afectada.

  • Por los horarios:

– Insomnio inicial o de conciliación.

– Insomnio intermedio o de mantenimiento del sueño (la persona se despierta varias veces durante la noche).

– Insomnio terminal o de final de sueño o de despertar precoz, conocido por los expertos como insomnio matinal (la persona despierta poco o mucho, antes de la hora que tenía planeada hacerlo).

Tipos de insomnio

Las Consecuencias del insomnio 

Las consecuencias del insomnio en la salud pueden ser de corto y largo plazo. Además, llegan a afectar el ambiente familiar y laboral de la persona que lo padece.

Algunos de los efectos más comunes pueden ser:

  • Irritabilidad.
  • Problemas de concentración.
  • Somnolencia al volante.
  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Bajo desempeño laboral.

Sin embargo, pueden existir agravantes a otros problemas crónicos cardiacos, hipertensión, obesidad, diabetes, entre otras cosas.

También, nos puedes visitar en nuestra fanpage https://www.facebook.com/VitagelPeru

Las Consecuencias del insomnio

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Relacionados

Nuestras web

Ecuador