Para poder brindar consejos para prevenir las ojeras es indispensable saber y conocer qué son y cuáles son las causas por las que suelen aparecer alrededor de los ojos.
Tener ese color medio marrón claro bajo los ojos puede convertirse en una condición estética poco agradable, ya que la piel de esa zona es la más fina y delicada del cuerpo, por tanto, tiende ser más sensible y algo trasparente. Generalmente, las principales causas que provocan las ojeras, son el cansancio y el estrés, no obstante, es necesario evitar el alcohol y el tabaco.
Causas de las ojeras
Las causas de las ojeras son por diferentes factores, te diremos las razones más comunes por las que suelen aparecer en el rostro:
- Falta de sueño o malos hábitos de sueño
- Estrés.
- Alergias.
- Hiperpigmentación.
- Anemia por deficiencia de hierro.
- Sobreexposición a la luz solar.
- Fumar.
- Herencia genética.
- Deshidratación.
Consejos para prevenir las ojeras
Estéticamente hablando, la aparición de ojeras es algo muy llamativo en el rostro que, muchas veces, puede ser molesto para la persona que lo padece y tiene que lidiar con ellas tratando de buscar una solución.
Aquí, te daremos unos cuantos consejos para prevenir las ojeras, los cuales podrías ponerlo en práctica:
- Dormir bien.
- Desmaquillarte siempre.
- Limitar el consumo de sal.
- Consumir vegetales verdes.
- Agregar el suplemento nutricional a base de colágeno hidrolizado Vitagel a tu dieta.
- Incrementar la ingesta de agua.
- Comer frutos cítricos.
- Usar protector solar.
Diferencias entre las ojeras y las bolsas en los ojos
Tanto las ojeras como las bolsas aparecen en el contorno de los ojos, es por ello que en muchas ocasiones las confunden, sin embargo, ambas son muy distintas.
Es necesario saber el concepto correcto y así saber las diferencias entre las ojeras y las bolsas en los ojos, para poder aplicar la solución correcta ante una aparición de estas en el rostro.
- Ojeras: se deben a un aumento o alteración de pigmentación en la piel, ubicada debajo de los ojos.
- Bolsas: se deben a la retención de líquidos o el crecimiento de las formaciones de grasa que existen en la zona ocular (párpados inferiores)